Aplicación de la Terapia Miofuncional en Trast. del Habla y el Lenguaje
€ 67.50 – € 75.00
¡¡AHORA 100% DIFERIDO!!
Con este curso, se pretende dotar al alumno de los siguientes conocimientos para que pueda llevar a cabo una rehabilitación completa en el paciente con trastorno miofuniconal donde esté afectada el habla y en multitud de ocasiones con ello el lenguaje., para ello el alumno aprenderá a:
– Aplicar procedimientos específicos para explorar, evaluar, intervenir y emitir un juicio diagnóstico sobre los pacientes con trastorno miofuncional.
– Analizar, interpretar e integrar los datos de la evaluación para establecer el diagnóstico y la línea de intervención que llevarían a cabo.
– Conocer y aprender a aplicar los programas de intervención más eficaces y actuales para los pacientes.
– Diseñar, planificar y evaluar acciones de intervención adaptadas a las condiciones específicas de paciente con mayor dificultad.
PROFESIONALES A QUIENES VA DIRIGIDO EL CURSO
– Logopedas, foniatras y estudiantes de estas especialidades.
LUGAR
Realiza el curso desde tu casa o tu lugar de trabajar, este curso es completamente online, utilizando la plataforma WebEX (https://www.webex.es)
HORARIO Y FECHAS
10 horas de formación en los siguientes horarios de Canarias, para Península es una hora posterior:
100% DIFERIDO
PROFESORADO
Carmen Castillero
Diplomada en logopedia por la Universidad de Valencia. Postgrado en rehabilitación cognitiva (Isep formación, Barcelona), Master Neurologopedia (Isep formación, Madrid), Experto en Voz (Universidad Alcalá de henares). Logopeda de la comunidad Valenciana con el NºCol 46527.
PRECIOS
Inscripciones antes del 15/05/2019: 70€
Cuota general: 75€
Estudiantes y colegiados: 10% descuento
ACREDITACIÓN SOLICITADA en la Comisión de Formación Continua
Descripción
Con este curso, se pretende dotar al alumno de los siguientes conocimientos para que pueda llevar a cabo una rehabilitación completa en el paciente con trastorno miofuniconal donde esté afectada el habla y en multitud de ocasiones con ello el lenguaje., para ello el alumno aprenderá a:
- Aplicar procedimientos específicos para explorar, evaluar, intervenir y emitir un juicio diagnóstico sobre los pacientes con trastorno miofuncional.
- Analizar, interpretar e integrar los datos de la evaluación para establecer el diagnóstico y la línea de intervención que llevarían a cabo.
- Conocer y aprender a aplicar los programas de intervención más eficaces y actuales para los pacientes.
- Diseñar, planificar y evaluar acciones de intervención adaptadas a las condiciones específicas de paciente con mayor dificultad.
CAMPOS DE INTERVENCIÓN:
- Malformaciones faciales y/o craneofaciales.
- Dislalias.
- Discapacidades cognitivas:
- Síndrome de Down.
- Autismo.
- Síndrome de Asperger.
- Retraso mental.
- Parálisis cerebral infantil (PCI).
- Secuelas ACV y TCE.
- Trastornos degenerativos y de origen neurológico:
- Esclerosis múltiple.
- Esclerosis Lateral Amiotrofica.
- Parkinson.
- Parálisis faciales.
- Afectación de Pares Craneales.
- Postoperatorios:
- Linguales.
- Laríngeos.
- Maxilofaciales.
TIPOS DE INTERVENCIÓN:
- Participación voluntaria del paciente.
- Participación pasiva del paciente:
- Praxias.
- Masajes.
- Estimulación mecánica.
- Control postural.
- Control respiratorio.
- Materiales logopédicos.
- Rehabilitación al piano ( articulación, modulación, etc).
MATERIALES
Presentación de materiales para la intervención y cómo utilizarlos en las diferentes patologías.
A ENTREGAR:
Power Point, Protocolos de evaluación y materiales preparados por el docente.
OBJETIVOS
El objetivo del curso será que los alumnos aprendan a localizar, evaluar y intervenir en los trastornos miofuncionales donde estén implicados tanto el habla como el lenguaje.
- Evaluar.
- Intervenir.
- Dotarles de experiencia para una intervención multidisciplinar.
- Realizar intervenciones múltiples con el paciente, con el objetivo de trabajar varias cosas en una sola sesión, para una rehabilitación más amplia y óptima.
- Reconocimiento de materiales.
- Intervención con materiales logopédicos.
PROFESIONALES A QUIENES VA DIRIGIDO EL CURSO
– Logopedas, foniatras y estudiantes de estas especialidades.
LUGAR
Realiza el curso desde tu casa o tu lugar de trabajar, este curso es completamente online, utilizando la plataforma WebEX (https://www.webex.es)
HORARIO Y FECHAS
10 horas de formación en los siguientes horarios de Canarias, para Península es una hora posterior:
100% Diferido
- ** HORARIO SUJETO A POSIBLES CAMBIOS**
PROFESORADO
Carmen Castillero
Diplomada en logopedia por la Universidad de Valencia. Postgrado en rehabilitación cognitiva (Isep formación, Barcelona), Master Neurologopedia (Isep formación, Madrid), Experto en Voz (Universidad Alcalá de henares). Logopeda de la comunidad Valenciana con el NºCol 46527.
LABOR DOCENTE Y PROFESIONAL.
En 2010 directora de centro multidisciplinar Attrium Carmen Castillero y hospital clínico Valencia. En 2015-2017 logopeda en asociación de Parkinson Valencia, En 2016-2018 logopeda en hospital Imed Valencia, 2018 Logopeda hospital provincial de Castellón. En 2018 dirección TFG universidad Gimbernat, Torrelavega (Cantabria).
Docente en Isep formación en master de terapia miofuncional desde 2017. Docente en Intersindical Valenciana en curso Educación de la Voz desde 2015-2017. Docente colaboradora en asignatura trastornos de habla en la universidad de Valencia desde 2010.
Docente en foro técnico de formación en diferentes cursos ( técnicas de ayuda para la ingesta del alimento en usuarios con trastorno deglutorio, curso disfagia y trastornos deglutorios, curso técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones). Docente en Hedima formación en curso de Educación de la voz en diferentes ciudades de España.
Docente en 2018 en Neuronall Network en masterclass de cómo realizar una historia clínica en el trastorno de la voz. Miembro del equipo de humanización de la UCI del hospital provincial de Castellón desde 2018. Desde 2018 estudio de la afectación del medio ambiente en el trastorno de la voz. Miembro de la comisión de sanidad del colegio oficial de logopedas de Valencia. Colaboradora en diferentes programa de radio en espacio dedicado a la salud desde 2016. Premio 3º finalista a nivel nacional de los Doctoralia Awards 2018.
PRECIOS
Inscripciones antes del 15/05/2019: 70€
Cuota general: 75€
Estudiantes y colegiados: 10% descuento
ACREDITACIÓN SOLICITADA en la Comisión de Formación Continua
Refund Policy
El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:
Las cancelaciones deben informarse por escrito, enviando un email a cursos@vohale.es, entregando justificante médico a nombre del asistente.
Cuando esto sea efectivo, las devoluciones se harán con entrega de un VALE canjeable para futuros cursos o en nuestro catálogo de productos.
No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía. En dicho email deben constar todos los datos de la inscripción, incluyendo: nombre del curso, nombre y apellidos del alumno, fecha de pago y datos de contacto.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE VOHALE FORMACIÓN
VOHALE se reserva el derecho de posponer o cancelar un evento/curso si no hay suficientes personas inscritas, o si los formadores, por causa mayor justificada no pudieran asistir. En estos casos, serán reintegrados totalmente (100%), por la misma vía en la que fueron abonados, los pagos recibidos por inscripciones sin posibilidad expresa de ningún otro tipo de compensación.
En el caso de que se cambiara la fecha del curso, el importe quedará abonado a favor de VOHALE hasta la siguiente fecha del curso. En el caso que la alumna/o decidiera no hacer el mismo, se le devolverá el 100% de lo abonado.
POLÍTICA PARA OBTENER TÍTULO ACREDITATIVO DE FORMACIÓN CONTINUADA
Para poder obtener el título, hay que cumplir con un 80% de asistencia al curso y realizar una prueba tipo test que verifiquen el correcto conocimiento de los contenidos del curso.
Asimismo, el alumno tendrá que firmar en las hojas de registro de asistencia oficiales que VOHALE facilitará en el día del curso.
Información adicional
Tipo de alumno |
---|
Informacion del Vendor
- Nombre de la tienda: Centro Vohale
- Vendedor Vohale Centro Multidisciplinar
-
Dirección:
Calle Pintor Pepe Dámaso, 22, local 3
Tamaraceite
35018 Las Palmas de Gran Canarias
Las Palmas - Aún sin calificacion
-
EJERCITADOR LABIAL
€ 26.50Dispositivo para trabajar la musculatura labial. Material de hierro y plástico esterilizable. -
Rehabilitación de problemas de deglución en pacientes con daño cerebral sobrevenido
€ 9.36En estas páginas el profesional que interviene en la rehabilitación de estos pacientes podrá encontrar, tanto técnicas específicas de rehabilitación,…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.